Bernard Aucouturier y la Práctica Psicomotriz

Es un pedagogo francés creador de la práctica psicomotriz. Comenzó a trabajar en Lyon como profesor de educación física, pero comprobó rápidamente que no le interesa esta profesión, demasiado orientada hacia el deporte. Llamado a Tours por un equipo que reeducaba niños sordos, decidió orientarse hacia los niños y niñas con dificultades. Aucouturier trabajó e investigó durante 35 años en Tours, donde creó la práctica psicomotriz a partir de la observación de los niños y niñas. Su investigación fue constante y terminó siendo director del Centro de Educación Física Especializado de Tours, Francia.

Bernard Aucouturier establece las bases del desarrollo y la práctica psicomotriz además de dar valor a la acción y a la observación del movimiento.

De hecho, su obra más significativa es “Simbología del Movimiento” donde explica grandes aportaciones:

  • Las acciones que el niño realiza, nos hablan de su propia historia. A través de ellas podemos saber qué es lo que le está ocurriendo, en que etapa madurativa está (independientemente de su edad), cómo se relaciona, cómo está en el mundo.
  • A partir de la expresividad espontánea, de sus acciones y sus juegos, ponen de manifiesto las relaciones que establecen con el espacio, el tiempo, con los objetos, las personas y con su propio cuerpo.
  • La observación activa de estos parámetros nos permite conocer su nivel de maduración en sus facetas motriz, afectiva y cognitiva, así como los bloqueos, fijaciones y alteraciones de las mismas que impiden el desarrollo armonioso de su personalidad.

 

“La Práctica Psicomotriz acompaña al niño en un itinerario de maduración psicológica que va del placer de actuar al placer de pensar”.

Bernard Aucouturier