Para la concreción del proyecto se han realizado tres acciones:
- Formación en “Espacios exteriores de juego”: se realizó del 18 al 25 de octubre con todo el equipo de la Escuela Infantil junto a la dirección del centro y gerencia. Formación impartida por Isabel Recio Cabrero. Más información aquí
- Diseño del plan de transformación del patio que se elaboró durante la formación. Se explica a continuación.
- Elaboración del proyecto de innovación como estructura y base pedagógica del proyecto. También poder hacerlo viable, ya que sin la dotación económica no se podría realizar. Más info
Después del trabajo que se realizó en la formación acordamos un diseño final de jardín que contará con las siguientes zonas y características. Pincha sobre cada una de ellas para más información.
- Zonas de movimiento: para el equilibrio – desequilibrio, para trepar, saltar, subir y bajar, colgarse, correr…
- Zonas de encuentro y de calma: para relacionarse, sentarse a conversar, esconderse, maternar…
- Zonas de juego simbólico: cocinitas, coches…
- Zonas de experimentación: paneles para jugar con el agua, mesas de experimentación, paneles de música…
- El arenero: para moldear, construir, jugar con partes sueltas, crear mundos fantásticos..
- Sombras: a través de plataformas y futuros árboles que darán sombra al jardín
- Estética: para que todo el espacio cuente con un cromatismo cuidado.
NOTA: Esta imagen es el boceto original de la propuesta de patio. Durante el proceso de construcción puede sufrir variaciones, modificaciones o algunas partes podrían no realizarse.
¿Cómo se va a llevar a cabo?
Todo el proyecto se ha realizado en varias fases que puedes ver concretamente aquí. Además, si quieres saber en qué fase estamos ahora mira las últimas noticias.