Simon Nicholson y la teoría de las partes sueltas

En 1972, el arquitecto Simon Nicholson desarrolló la teoría de las partes sueltas. Son materiales susceptibles de recoger, mover, transportar, adaptar, controlar, manipular, cambiar, pegar, usar individual o combinadamente con otros materiales creando así nuevos objetos a través del juego.

Son una herramienta eficaz para proporcionar oportunidades de juego abierto. No hay consignas o instrucciones sobre cómo interactuar con los materiales que están disponibles.

Estimulan el pensamiento creativo, desarrollan la conciencia sensorial y dan la oportunidad a los niños de descubrir y dominar su entorno.

Los niños adquieren autonomía en la exploración y la experimentación. Van evolucionando hacia una flexibilidad mental cada vez mayor, para así resolver problemas más complejos.

 

“En un ambiente, tanto el grado de inventiva y creatividad como la posibilidad de descubrimiento son directamente proporcionales al número y tipo de variables en él”. Simon Nicholson